¿Por qué celebramos el día de los niños?

Se han preguntado el por qué celebramos el día de los niños no solo en Colombia si no a nivel mundial.

Un poco de historia.

El Día de los niños o Día Internacional del niño es una fecha en la que conmemoramos el papel de la primera infancia en la sociedad, promover sus derechos y desarrollar actividades para su bienestar. La Asamblea General de la ONU declaró el 20 de noviembre como fecha oficial del Día Internacional del niño, fecha en que se recuerda la aprobación de la declaración de los Derechos del Niño, en 1958, y la Convención sobre los derechos de Niño, en 1989, cada país ha acordado una fecha especial en la que se resalta el papel de los niños.

En el año de 1999 en Colombia se celebró por primera vez el día de la niñez, en el que se realizó un homenaje a los niños y las niñas del país visibilizando a la infancia a nivel nacional, invitando a todos los colombianos a promover sus derechos y en especial el derecho al juego, indispensable para fomentar su desarrollo integral. En el año 2001 a través de la Ley 724 del 27 de diciembre, el Congreso de la República de Colombia institucionalizó la Celebración del Día de la Niñez y la Recreación en el país con el propósito que durante el mes de abril se logre avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a los niños y las niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral (Congreso de la República de Colombia, 2001): Mesa de infancia, Gobernación de Casanare Informe Casanare 17 Ley 724 de 2017, decreta: ARTÍCULO 1º. Establece el Día Nacional de la Niñez y la Recreación, el cual se celebrará el último día sábado del mes de abril de cada año. ARTÍCULO 2º. Con el objeto de realizar un homenaje a la niñez colombiana y con el propósito de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral, durante el mes de abril de cada año las organizaciones e instituciones del orden nacional, departamental y municipal, sector central y descentralizado, diseñarán y desarrollarán programas, actividades y eventos que fundamentados en una metodología lúdica, procurarán el acceso de los niños y niñas a opciones de salud, educación extraescolar, recreación, bienestar y participación además de la generación de espacios de reflexión sobre la niñez entre los adultos (Congreso de la República de Colombia, 2001). Hoy después de 22 años realizando la Celebración del Día de la Niñez en Colombia.

La invitación de tu Cooperativa Redil es a que todas las personas comprendan que los niños son el futuro de nuestro país, por eso apórtales no solo cosas materiales si no conocimientos y educación de calidad, evitarán que perdamos o se distorsionen los valores positivos en nuestra sociedad. Enséñales el valor de la vida para que sean la mejor versión de lo que somos hoy en día.

Referencias:

Gov.co, El día del niño en Colombia; https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/circulo-de-la-ninez/el-dia-del-nino-en-colombia

Menú