AUXILIOS FONDO DE SOLIDARIDAD

El Fondo de Solidaridad es de carácter agotable y tiene como destino atender diferentes eventos previstos en el reglamento. El fondo se basa en la ayuda mutua y en la solidaridad para que la cooperativa ofrezca atención oportuna a sus asociados en caso de calamidad o necesidad comprobada.

CONDICIONES GENERALES PARA RECIBIR EL AUXILIO

  • Tener como mínimo tres (3) meses de antigüedad como asociado.
  • No haber presentado moras superiores a 60 días en cualquier producto o servicio, previos a la fecha en la que se presentó el hecho generador de la calamidad.
  • No haber recibido un auxilio el último año.

 CASOS EN LOS QUE SE OTORGA UN AUXILIO:

 1.      Auxilio para servicios médicos

Condiciones:

*Se concederá cuando la entidad prestadora de servicios de salud del asociado o de su núcleo familiar, no los cubra o su costo exceda las posibilidades económicas del solicitante.

*El asociado debe presentar los documentos probatorios de los hechos y los que adicionalmente exija el Comité de Solidaridad.

Requisitos

*Historia clínica, diagnóstico y/o formulación médica.

*Cotización o facturación de los servicios, procedimientos, tratamientos, medicamentos u otros gastos relacionados que pretenda cubrir.

*Carta explicativa de los motivos que lo llevan a solicitar el auxilio.

*Según el caso y para demostrar parentesco, registro civil de nacimiento o registro de matrimonio, y los documentos de identidad.

*El Comité de Solidaridad podrá solicitar documentación adicional si así lo determina.
 2.  Auxilio por calamidad

 Condiciones:

*Se otorga en casos fortuitos, inesperados o de fuerza mayor, no provocados voluntariamente, que afecte la vida o salud del asociado o de su núcleo familiar que afecten la vida o salud del asociado o de su núcleo familiar y las necesidades básicas de éste.

*El asociado debe presentar los documentos probatorios de los hechos y los que adicionalmente exija el Comité de Solidaridad.

 Requisitos

*Según el caso debe anexar la documentación que compruebe los hechos ocurridos (denuncios, fotografías, comunicados oficiales, etc.)

*Cotización o facturación de la necesidad que pretenda cubrir.

*Carta explicativa de los motivos que lo llevan a solicitar el auxilio.

*Según el caso y para demostrar parentesco, registro civil de nacimiento o registro de matrimonio, y los documentos de identidad.

*El Comité de Solidaridad podrá solicitar documentación adicional si así lo determina.

 3.  Auxilio para gastos funerarios
Condiciones:

*Por fallecimiento del asociado o de su cónyuge, hijos, padres o suegros, si dependían económicamente de él.

*No aplica si el asociado o fallecido tienen un plan de prevención exequial.

*El asociado debe presentar los documentos probatorios de los hechos y los que adicionalmente exija el Comité de Solidaridad.

 Requisitos

*Carta explicativa de los motivos que lo llevan a solicitar el auxilio.

*Certificado de defunción.

*Factura del servicio recibido.

*Según el caso y para demostrar parentesco, registro civil de nacimiento o registro de matrimonio, y los documentos de identidad.

*El Comité de Solidaridad podrá solicitar documentación adicional si así lo determina.

4.  Auxilio por pérdida del empleo 

 Condiciones:

*No aplica cuando sea por justa causa o renuncia.

*El tiempo entre la fecha que quedo desempleado y la fecha de la solicitud del auxilio no debe ser mayor a 6 meses.

*Después de haber recibido un auxilio no se otorgará nuevamente si la situación se presenta con el mismo empleador.

*Aplica para el asociado o su conyugue.

*El asociado debe presentar los documentos probatorios de los hechos y los que adicionalmente exija el Comité de Solidaridad.

 Requisitos:

*Carta de terminación del contrato.

*Liquidación de prestaciones sociales (si aplica)

*Según el caso y para demostrar parentesco, registro de matrimonio y los documentos de identidad.

*Certificar parentesco (si aplica).

*El Comité de Solidaridad podrá solicitar documentación adicional si así lo determina.

5.  Auxilio por disminución de ingresos para personas independientes

 Condiciones:

*Tener una antigüedad en la actividad económica como mínimo de 1 año.

*Demostrar de acuerdo a su actividad, el motivo por el cual se redujeron sus ingresos.

*Demostrar una disminución del 30% o más de los ingresos en los últimos 3 meses con relación a lo percibido en el último año.

*El tiempo entre la fecha de disminución de los ingresos y la fecha de la solicitud del auxilio, no debe ser mayor a 6 meses.

*Aplica para el asociado o su conyugue.

*El asociado debe presentar los documentos probatorios de los hechos y los que adicionalmente exija el Comité de Solidaridad.

 Requisitos:

*Carta explicativa de los motivos que lo llevan a solicitar el auxilio.

*RUT o Cámara de Comercio actualizados.

*Extractos bancarios de los últimos 12 meses o demostrar con diferentes soportes la situación económica según su actividad, caso en el cual quedara a juicio del Comité la suficiencia de la documentación presentada.

*Según el caso y para demostrar parentesco, registro de matrimonio y los documentos de identidad.

  • El Comité de Solidaridad podrá solicitar documentación adicional si así lo determina.

Contacta a tu asesor. 

Menú